CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. 'LOS PRESIDENTES DE EXTREMA DERECHA y LA LICENCIA PARA ENVENENAR LOS ALIMENTOS CON PODEROSOS TOXICOS
'LOS PRESIDENTES DE EXTREMA DERECHA ESTAN ENAMORADOS DE LA MAS CRUEL FORMA DE MUERTE LIBERANDO LA LICENCIA PARA ENVENENAR LOS ALIMENTOS CON PODEROSOS TOXICOS

Enviado por: Joel Filatiga


'LOS PRESIDENTES DE EXTREMA DERECHA ESTAN ENAMORADOS DE LA MAS CRUEL FORMA DE MUERTE LIBERANDO LA LICENCIA PARA ENVENENAR LOS ALIMENTOS CON PODEROSOS TOXICOS 
Janio de Freitas
Jornalista e membro do Conselho Editorial da Folha

Ya había, pero ahora la farra de los agroquímicos fue aumentada. Janio De Freitas, hoy, en fsp, como siempre, de ojo a lance. No dejes de leer.

Licencia para envenenar
Janio De Freitas

Jair Bolsonaro está preocupado. Con el plátano.

No la que le dan. La que representa una incógnita en sus reflexiones sobre lo que ve como un ataque externo a Brasil. En síntesis: "no puedo entender cómo un plátano de Ecuador viaja 10 mil kilómetros hasta la Ceagesp [ Mercadão Paulista ] y compite en el precio con el plátano del valle del cañón" -- por coincidencia, la de su sobrino productor. La reflexión no alcanzó deducir que productores y exportadores ecuatorianos, sumados, son menos codiciosos que el pariente plátano local, al igual que los otros productores en la región donde los Bolsonaros tienen muchas empresas.

Brasil va a reaccionar. En la misma aparición bananosa en red social, bolsonaro prometió al sobrino y amigos "acabar con el fantasma" de buen precio (y mejor calidad) de los ecuatorianos Decidido y rápido, así es un presidente preocupado por los grandes problemas del país. Y la familia en especial. La tuya, bien entendido. No hace diferencia si la importación del "fantasma" es insignificante, ni R$ 300 mil en este año. Para el servicio completo, sin embargo, el pariente y los amigos también quieren la garantía de la libertad de pulverización de sus plantaciones con Una práctica que distingue a Brasil en el mundo.

El Consejo de investigación científica de la ONU denunció el agrotóxico glifosato, la semana pasada, como potencial causante de cáncer. Francia ha establecido, hace poco, duras restricciones a determinados agroquímicos. En Los Estados Unidos, además de las limitaciones de uso, está prohibida la pulverización aérea La Unión Europea ha prohibido el uso del agrotóxico atrazina y, ya numerosos agroquímicos con restricciones, se siguen con otros. Todos ellos, y muchos otros, por amenaza al consumidor y envenenamiento del medio ambiente. Estos agroquímicos están, sin embargo, en los platos y loncheras del almuerzo y la cena brasileños, en el desayuno y en la merienda, en dulces y golosinas Y en el aire

En sólo dos años, 2017-18, el gobierno temer concedió 855 nuevas licencias para la producción de agroquímicos. Récord absoluto en Brasil y probablemente en el mundo. El número más alto, desde los 91 del gobierno lula en 2005, fuera 277, con cuatro y medio meses de Dilma y siete y medio de temer en 2016.

Nadie hay que suponer interés del país, como tantas licencias, en convertirse en un caso especial de incidencia de cáncer y otros males. Pronto, nada justifica semejante aceleración de los licencias durante el gobierno que tuvo, con gran influencia, expertos como Geddel Vieira Lima, Moreira Franco y el propio Temer, entre otros; en el Congreso, cracks como Eduardo Cunha, en este mínimo tiempo pudo trasformar a Brasil en deposito mayor de agroquimicos en todo el planeta.

En el congreso ya hubo cpi sobre agroquímicos. La Policía Federal ha estado allí varias veces. Los fiscales de la República y fiscales estatales también estuvieron interesados en el tema, una o otra vez Todos -- con casos excepciones individuales -- les pareció mejor, como si estuvieran tratando con contratistas, dejar que las cosas sigan " el curso normal

Siguen pensando, siguen siguiendo. Y SEGUIMOS PAGANDO, que después de todo es a nuestra cuesta, y seguimos cogiendo, sea cual sea el mal que el crimen de la toxicidad ponga de seguro en nuestros platos.

En el ritmo en que va, el gobierno que vino a moralizar superará la marca de temer: en los 42 días hábiles de enero y febrero, concedió 74 nuevas licencias de agroquímicos Más de 4 por hora de trabajo
------------------------------
Janio De Freitas
Periodista y miembro del consejo editorial de la hoja